El mercado para los autos híbridos en México pronostica éxito, afirmó Daniel Abraham López, líder de la Unidad de Recarga para Vehículos Eléctricos de Schneider Electric para México, a causa de la gran impresión que estos vehículos poseen en cuestiones ambientales como emisión de CO2, ahorro de la energía eléctrica, la salud pública, el valor y la comodidad.
Un vehículo eléctrico es un auto con combustible alternativo, esto significa que funciona con energía eléctrica y sus motores posiblemente son rotativos, lineales o inerciales, de acuerdo a su diseño.
En México, existen al menos 10 modelos de esta clase de autos, cuyo valor varía entre 300 mil hasta 2 millones de pesos.
La lista de autos híbridos que en la actualidad se venden en el territorio de ese país son:
BMW ActiveHybrid 3
BMW ActiveHybrid 5
BMW i8
Honda Civic Hybrid
Honda CR-Z
Infiniti Q50 Hybrid
Porsche Panamera S E-Hybrid
Porsche Cayenne S E-Hybrid
Toyota Prius
Volkswagen Touareg Hybrid
El propósito de esta nueva generación de autos es el empleo de energías alternativas que reemplacen los combustibles.
No obstante, existen beneficios y desventajas para el empleo de los autos híbridos, que no han conseguido consolidarse entre la población como la alternativa posible para su transporte.
La principal dificultad está en la infraestructura de recarga pública, debido a que los conductores podrán tener a la mano, en todo destino e instante, establecimientos que solucionen este requerimiento.
¿Qué ventajas ofrece un auto eléctrico?
El mercado para los autos híbridos en México pronostica éxito, afirmó Daniel Abraham López, líder de la Unidad de Recarga para Vehículos Eléctricos de Schneider Electric para México, a causa de la gran impresión que estos vehículos poseen en cuestiones ambientales como emisión de CO2, ahorro de la energía eléctrica, la salud pública, el valor y la comodidad.
Por otra lado, 46 por ciento de la energía que deja salir un vehículo híbrido se utiliza para desplazarlo, transformándolo de 10 hasta 30 por ciento más eficiente que lo carros tradicionales, que gastan más energía en el proceso de combustión interna.
También, las baterías de los vehículos híbridos se recargan por medio de la fricción generada en el frenado y desaceleración.