El auto supersónico británico fue presentado en México

El funcionario resaltó que Green fue el primer individuo en superar el límite del sonido a bordo de un auto terrestre en 1997, y por tal motivo posee el récord de velocidad en tierra con mil 233 km/h, así como la denominación del «Hombre Más Rápido de la Tierra». Por medio de un programa formativo, Bloodhound incorpora colegios del Reino Unido y alumnos a nivel mundial, con lo que se pretende promover el reconocimiento de los temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

En 2016, el Bloodhound Supersonic Car tratará de batir el récord mundial de velocidad sobre tierra de mil 609 kilómetros por hora.

La Embajada de Reino Unido en México exhibió el prototipo del «Bloodhound Supersonic Car», el vehículo que intenta ser el más veloz del planeta y como un modelo de la invención británica.

Durante la Cumbre de Negocios Innovation is GREAT, el canciller de la embajada del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, Duncan Taylor, explicó que este automóvil es un modelo de la tecnología británica.

Para el siguiente año este auto tratará de sobrepasar el récord mundial de velocidad sobre tierra al superar los mil 609 kilómetros por hora (mil millas por hora), consideró.

Informó que el vehículo fue expuesto por el piloto británico Andy Green, su conductor oficial y quien por otro lado hace parte del grupo de diseño.

El funcionario resaltó que Green fue el primer individuo en superar el límite del sonido a bordo de un auto terrestre en 1997, y por tal motivo posee el récord de velocidad en tierra con mil 233 km/h, así como la denominación del «Hombre Más Rápido de la Tierra».

Por medio de un programa formativo, Bloodhound incorpora colegios del Reino Unido y alumnos a nivel mundial, con lo que se pretende promover el reconocimiento de los temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Así mismo, motivar a la siguiente generación de jóvenes ingenieros y científicos, mientras trata de conseguir el récord de velocidad en tierra.

«La campaña GREAT Britain del Reino Unido promueve orgullosamente el proyecto Bloodhound, ya que representa lo mejor de la innovación y los proyectos de código abierto», expresó.

A pesar de la envidia comercial del primer ministro del Reino Unido para México, Jean Bonham-Carter, manifestó que este proyecto es uno de los componentes de invención más sobresalientes del Reino Unido.

En esta dirección, además resaltó el regreso de la Fórmula 1 a México, algo que es muy relevante debido a que la gran mayoría de los esfuerzos de innovación británicos se destinarán en el vehículo que   intervendrá en este acontecimiento.

Compartir

Artículos Relacionados