El auto volador preparado para volar en 2017

La invención del vehículo volador no es precisamente reciente. La idea siempre existió desde hace tiempo, antes de que los «Los Supersónicos» revelarán el concepto en los años sesenta. Y además ha sido un tema común en Popular Science desde que el as de la Primera Guerra Mundial, Eddie Rickenbacker, se dedicara a escribir al respecto en 1924.

El auto volador tan anhelado ya casi está listo. AeroMobil, una empresa eslovaca, tiene planeado empezar a comercializar su diseño, el AeroMobil 3.0, en 2017.

La empresa asegura en su sitio web que el auto «se transforma de automóvil en avión en cuestión de segundos» empleando «una infraestructura existente creada para automóviles y aviones».

El auto funciona con gasolina y dispone de alas plegables, lo cual facilita estacionarlo como un automóvil, aunque posee casi 6 metros de largo.

El sitio web de la empresa enseña un video donde el AeroMobil 3.0 sale de un hangar y desciende por una autopista, y comparte la vía con vehículos convencionales hasta que accede a una pista de aterrizaje. Posteriormente, el automóvil despliega las alas y realiza un despegue desde un tramo de grama, en vez de una pista pavimentada, y efectúa un vuelo como si se tratará de otra avioneta.

El portavoz de AeroMobil 3.0, Stefan Vadocz, manifestó que su empresa no ha definido un valor preciso porque en el momento no se encuentra disponible.

«El prototipo es un trabajo en desarrollo», expresó en un correo electrónico. No obstante, él declaró que el precio será de diversos cientos de miles de euros, cercano al precio de un vehículo deportivo y un avión liviano.

El automóvil posee capacidad para dos personas —el piloto y el pasajero— y su única hélice se halla situada en la zona trasera del avión.

La empresa declaró que la velocidad máxima del auto en carretera es al menos de 160 km/h, y cuando se eleva para volar es al menos de 200 km/h. Este vehículo está en capacidad de volar por 700 kilómetros antes de quedarse sin gasolina.

El vehículo dispone de un marco de acero y una cubierta de carbono, y funciona con un Rotax 912, un motor de avión de cuatro cilindros de BRP de Austria.

La invención del vehículo volador no es precisamente reciente. La idea siempre existió desde hace tiempo, antes de que los «Los Supersónicos» revelarán el concepto en los años sesenta. Y además ha sido un tema común en Popular Science desde que el as de la Primera Guerra Mundial, Eddie Rickenbacker, se dedicara a escribir al respecto en 1924.

Aún así, conseguir que un auto volador práctico y confiable se eleve del piso ha significado un gran reto.

Glenn Curtiss, un rival de los hermanos Wright, reveló esto en 1918 cuando adelantó el Autoplano Curtiss. El efecto fue que el vehículo no lograba volar en realidad, por lo que no tuvo éxito con el público.

El AeroMobil 3.0 posee al menos un competidor, el Terrafugia Transition, el cual de igual forma funciona con gasolina y posee alas que se expanden. Terrafugia ha mencionado en el pasado que tiene planeado lanzar el Transition al mercado este año.

Te invitamos a ver este video sobre el AeroMobil 3.0 para que conozcas más detalles sobre él.

Compartir

Artículos Relacionados