El convertidor catalítico

El convertidor catalítico sirve para poder reducir las emisiones nocivas que se liberan por el tubo de escape de un automóvil. El convertidor catalítico es una de las piezas que se pueden ver en casi todos los autos.

Un convertidor catalítico es un dispositivo instalado en los automóviles y que está diseñado para reducir las emisiones nocivas liberadas por el tubo de escape del vehículo. En los Estados Unidos, todos los vehículos producidos después de 1975 están obligados a tener un convertidor catalítico. Esto es parte de un intento por reducir la contaminación del aire. Los automóviles de hoy en día pueden tener dos o más convertidores catalíticos, dependiendo de la configuración del motor y el fabricante. (Aprenda más sobre el motor del auto siguiendo este enlace)

Sin un convertidor catalítico, las emisiones de los automóviles constan de gases nocivos, tales como monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno. Estos gases de escape de los automóviles son la principal fuente contaminación perjudicial para la capa de ozono y además algunas enfermedades respiratorias de las personas. Un mal control de estos gases nocivos de los autos es responsable de los problemas de smog, problemas en las vías respiratorias y daños importantes en la vida de las plantas. Un convertidor catalítico utiliza catalizadores metálicos, generalmente de platino, rodio o paladio, que causan una reacción química con los gases nocivos, convirtiéndolos en gases menos nocivos. Un catalizador se define como cualquier cosa que induce o acelera un cambio.

El convertidor catalítico se desarrolló entre la década de 1960 y 1970, y la mayoría de los vehículos están equipados con uno. Gracias al desarrolló que se ha logrado en este elemento, en la actualidad todas las marcas de autos tienen la obligación de instalar un convertidor catalítico en cada uno de sus vehículos producidos. El convertidor catalítico está siendo constantemente mejorado y ahora es más eficiente que nunca. En los EE.UU., estas mejoras se ajustan a las normas EPA, que son las enmiendas más estrictas de la Agencia de Protección Ambiental de la Ley de Aire Limpio.

Controvesia con el convertidor catalítico

El catalizador puede ayudar a resolver un grave problema ambiental, pero su uso es actualmente muy controvertido ya que puede ayudar a aumentar el calentamiento global. El convertidor catalítico crea y libera a la atmósfera gases que son responsables del calentamiento global. El dióxido de carbono, que se libera junto con los gases nocivos de sistema de escape del vehículo se incrementa por uso del convertidor catalítico. El monóxido de carbono, que se transforma en dióxido de carbono, es responsable de absorber las ondas infrarrojas del sol y es un gran causante de las altas temperaturas del  planeta en la actualidad.

Aunque un convertidor catalítico es comúnmente utilizado en los sistemas de motor de los vehículos, los convertidores catalíticos se utilizan también en los grupos electrógenos, carretillas elevadoras, equipos de minería, camiones, autobuses, trenes y otros aparatos equipados con motor. Un convertidor catalítico produce un ambiente para una reacción química de combustión en la que los subproductos tóxicos se convierten en sustancias menos tóxicas, por lo que las emisiones intentan ser limpiadas tanto como sea posible.

Compartir

Artículos Relacionados