El escarabajo de Volkswagen

El diseño del escarabajo de Volkswagen fue excepcionalmente sencillo, y los componentes fueron hechos a menudo de materiales ligeros para reducir el peso total del vehículo. El interior del Beetle era compacto y simple, y los diseñadores evitaron excesos que hicieran que el auto fuer pesado y poco dinámico.

El Volkswagen Beetle es un tipo de auto, que se conoce oficialmente como el tipo de Volkswagen 1, aunque se le llama comúnmente como el escarabajo, y esto es debido a su forma, la cual se parece bastante a la forma de un escarabajo. El auto se ha convertido en una pieza de colección en todo el mundo. A menudo se compran y se reforman por los propietarios, y algunos incluso renuevan el Beetle para servir a otros fines; los buggies se hacen a menudo mediante la modificación de un escarabajo, aunque para muchos esto es un gran error. El auto también ha tenido una presencia constante en la cultura pop, haciendo apariciones en el cine, la televisión y la literatura.

Los orígenes del escarabajo de Volkswagen se remontan a Europa a mediados de 1930. El  auto era un vehículo compacto, asequible y funcional,  producido para el consumo regular de los conductores. Los escarabajos fueron considerados como una alternativa más cómoda a otros automóviles compactos que fueron diseñados en esa época, y el escarabajo de Volkswagen presentó un único motor y la configuración común de enfriamiento usado durante esa época.

El motor se monta en la parte trasera del vehículo en lugar de hacerlo en la parte delantera. La forma aerodinámica del vehículo permite que el aire pase a través de la rejilla en la parte trasera del coche para enfriar el motor de manera eficiente. Este sistema funciona bien todavía en los Volkswagen escarabajo que se ven en las calles cada día.

El diseño del escarabajo de Volkswagen fue excepcionalmente sencillo, y los componentes fueron hechos a menudo de materiales ligeros para reducir el peso total del vehículo. El interior del Beetle era compacto y simple, y los diseñadores evitaron excesos que hicieran que el auto fuer pesado y poco dinámico. El Escarabajo disponía de un asiento trasero, el cual era bastante pequeño, pero funcional.

Mientras que varios rediseños se llevaron a cabo a lo largo de casi 70 años, la producción del Escarabajo se mantuvo bastante constante. Un rediseño más importante tuvo lugar a principios de 1990, y el «New Beetle» se parecía a la versión antigua de muchas maneras, pero contó con tecnología actualizada y un estilo mucho más moderno. La forma del cuerpo del New Beetle fue más ágil y se hizo con materiales más modernos. El interior del coche fue tapizado y hecho con la comodidad y la estética que desean ver los nuevos propietarios de autos.

El interior del nuevo Escarabajo, o mejor conocido como el New Beetle, también obtuvo un mayor espacio para permitir la sala de confort entre todos los pasajeros. En 2011, otro renovado diseño para el escarabajo de Volkswagen fue anunciado, y este nuevo modelo se ha logrado comercializar a los hombres y mujeres por igual.

Compartir

Artículos Relacionados