La función de un radiador dentro de un auto

La función de un radiador dentro de un auto es mantener el motor a una temperatura estable, evitando que las altas temperaturas que se generan debido al funcionamiento del mismo causen daños severos.

Para entender cual es la función de un radiador dentro de un auto, podría ayudar el poder entender la naturaleza del motor de combustión interna. El motor de un auto tiene muchas partes móviles, y donde hay movimiento hay fricción. La fricción genera calor. El aceite del motor se bombea a través del bloque del motor para proporcionar alguna lubricación, pero no es suficiente para superar toda esta energía y el exceso de calor. Como resultado, las partes del motor sufren un recalentamiento como proceso de las operaciones normales. Por estas razones es que la función de un radiador toma gran importancia para mantener el motor en buen estado.

Aquí es donde la real función de un radiador entra en juego. El bloque del motor se logra mantener relativamente frío para evitar problemas graves como el sobrecalentamiento y las convulsiones. Si los pistones no pueden deslizarse libremente en sus cilindros debido a la fricción excesiva, finalmente se romperán y provocaran una falla total del motor. Para evitar que esto suceda, una mezcla de agua y anticongelante se bombea a través de cámaras en el bloque del motor para absorber el exceso de calor y disiparlo lejos de las áreas vitales. (Lo invitamos a concocer más sobre Qué es un bloque de motor)

Recalentamiento del radiador dentro de un auto

Cuando el motor esta sobre calentado el agua sale del refrigerante del bloque del motor y se devuelve al radiador a través de una manguera de goma de gran tamaño. El radiador de un auto está diseñado para maximizar el área de superficie a través de un número significativo de los pliegues interiores y cámaras. A medida que el refrigerante del motor caliente se mueve a través de estos recovecos, el exceso de calor se extrae a través de las paredes del radiador. Un ventilador eléctrico o por correa, puede forzar la entrada de aire fresco del exterior a través del radiador para acelerar este proceso de enfriamiento. Cuando el auto esta en movimiento, la parte delantera del radiador también se enfría por el aire exterior que viene a través de la parrilla del auto. Se puede decir entonces que la función de un radiador es mantener el motor con una temperatura adecuada para su funcionamiento.

En el momento que el refrigerante del motor sobre calentado ha hecho su camino a través de todas las cámaras del radiador, debe ser lo suficientemente enfriado para hacer un viaje de regreso a través del bloque del motor. Sin embargo, si el flujo de refrigerante es reducido por una obstrucción o la pérdida de fluido, el bloque del motor no se enfriara y el refrigerante del motor restante podrá hervir, haciendo que no se cumpla la función de un radiador. Esta es la razón por la cual se debe mantener un correcto nivel del líquido refrigerante, sobre todo cuando hace calor o el auto es sometido a viajes largos.

Un radiador no contiene los elementos electrónicos propios ni sensores especiales que le permitan registrar la temperatura del refrigerante a medida que sale del radiador. El refrigerante del motor no tiene que ser especialmente fresco con el fin de ser eficaz, por lo que generalmente una amplia gama de temperaturas se pueden considerar dentro de los parámetros normales. Si algo sale mal con el propio radiador, tal como una manguera rota, la temperatura de funcionamiento del auto puede alcanzar un nivel peligroso en cuestión de minutos. El motor se debe dejar enfriar de forma natural antes de que el vehículo pueda ser conducido con seguridad a un mecánico para restablecer los parametros normales de que permitan que la función de un radiador se realice adecuadamente. Para aprender cómo reemplazar el radiador de un auto ingrese en este enlace.

Compartir

Artículos Relacionados