Las motos antiguas eran “de hierro” y lo que llamaba la atención eran sus motores que atraían todas la miradas. Aquellos diseños carecían de la fortaleza y estabilidad actual, las suspensiones resultaban incómodas para el piloto y no eran tan efectivas a como estamos acostumbrados.
Las motos anteriores eran “de hierro” y sus llamativos motores atraían todas las miradas. Aquellas estructuras adolecían de la firmeza de las presentes en esta época, las suspensiones incomodaban al piloto y no resultaban tan eficaces como estamos habituados; por dedicarnos en especial a los frenos, aún así su temperamento y personalidad “auténtica” perduran y continúan elevando preferencias entre quienes comienzan ya a estar de regreso de las prestaciones de última generación y desean identificarse con una estética actual en la que, extrañamente, lo clásico es posible que sea más “chic” que lo moderno.
1. Borile B500CR: si deseas sobresalir entre los demás, quizá lo indicado para ti sea hallar una Borile. Estas motos italianas, de incuestionable inspiración retro se construyen en series muy breves, a mano y con un extremo cuidado por los detalles. No existe distribuidor oficial en España, lo que representa un inconveniente para su obtención y mantenimiento, sin embargo esto la hace aún más especial.
2. Ducati SportClassic: las distinguidas y memorables Ducati GT 1000, Paul Smart Replica y Sport 1000 representaron la introducción de Ducati en las motos neoclásicas a mediados de la década anterior. La GT 1000 no era la más atractiva, sin embargo sí la más efectiva sin perder ni un detalle de su belleza. Esta moto se sostuvo en catálogo hasta hace apenas dos años.
3. Harley Davidson XR1200: se encuentra entre los estilos flat-tracker y cafe-racer, la versión más deportiva de la Harley Sportstertiene con un estilo setentero y deportivo al tradicional estilo europeo, saliéndose de la corriente custom convencional de la marca. Todas las Harley refrigeradas por aire cuentan de un estilo vintage por defecto, sin embargo en este caso el toque sport ubica la moto de Milwaukee en un posición distinta, con su horquilla invertida y los amortiguadores con depósito de gas distribuidos, firmados por Showa.
4. Honda CB400 Super Four: esta moto pertenece a una serie limitada que en 2011 se comercializó para celebrar una de las más grandiosas superbikes de comienzos de los 80: la Honda CB900 F identificada en Europa como Bol d’Or luego de su triunfo en la competencia de 24 horas que todos los años se lleva a cabo en el trazado de Le Mans. Y en las que participan un gran número de motos japonesas que merecen la denominación de verdaderas leyendas, sin embargo es posible que lo exploten menos que sus contrincantes europeos y americanos.
5. Honda CB1100 F: esta serie particular de la CB 1100 se encuentra constituida de accesorios bien establecidos, y el triunfo ha sido tal, que lidera las listas de ventas niponas de motos de elevada cilindrada en el transcurso de este último año.