Limpiar el motor de un auto de manera periódica no solo le puede ayudar a mantener más aseado su vehículo, sino que también le ayudará a cuidar de mejor manera todas las piezas que componen el motor.
¿Qué hacer cuando el motor está lleno de grasa y suciedad? Muchas personas desean, ya sea por gusto, o simplemente por la necesidad de ahorrar dinero, encargarse de la limpieza de su vehículo, incluyendo el motor. El gran problema es que no todas las personas saben como hacerlo. La verdad es que limpiar el motor de un auto es una tarea fácil, pero si no se ejecuta con el cuidado necesario, usted puede llegar a dañar componentes muy importantes.
Tenga en cuenta que limpiar el motor de un auto no es simplemente conectar una manguera y rociar agua encima de las piezas, ya que esto puede dañar muchas de las partes eléctricas que permiten el buen funcionamiento de su vehículo.
Pasos a seguir para limpiar el motor de un auto
- Proteger los elementos eléctricos: como primer paso cubra el distribuidor con un plástico. El distribuidor por lo general tiene cables que salen de él y que van a las bujías. Algunos vehículos no tienen cables porque tienen una bobina que se sienta en la parte superior de cada bujía. Si este es el caso, usted tendrá que cubrir cada uno de los cables. Si se moja el distribuidor, usted no será capaz de arrancar el vehículo durante un buen rato. Incluso puede cortocircuitar el ordenador. Si el PCM o ECM se encuentra en el compartimiento del motor, tendrá que cubrir eso, también.
- Cubra los sensores: aunque no todos los sensores son visibles, es buena idea cubrirlos para evitar daños. A pesar de que estos sensores no suelen sufrir daños al mojarlos, es mejor evitar alguna mala sorpresa, y por eso es importante reconocer donde se ubican y taparlos bien.
- Lave su auto en un lugar adecuado: el trabajo de limpiar el motor de un auto no se debe hacer en su jardín, ni muchos menos en la entrada de su casa. La grasa y el desengrasante son perjudiciales para el medio ambiente y matará el césped y además podrían manchar el piso. Busque un lugar adecuado y en el que sea permitido realizar dicha labor.
- Limpie las paredes del motor: es importante rociar las paredes del compartimiento del motor y la parte inferior del bloque con un desengrasante. Con mucho cuidado cuidado, enjuague con la manguera, y sobre todo evite salpicar agua sobre la parte superior del motor.
- Lave la parte superior del motor: puede que tenga que fregar con fuerza, dependiendo de la cantidad de grasa, pero la parte superior del motor es normalmente ensuciada con tiznadas de polvo. Para limpiar el motor de un auto en su parte superior, usted puede tomar un trapo limpio, humedecer y escurrir el exceso de agua.
Estos son los pasos básicos para limpiar el motor de un auto, y el proceso se volverá mucho más fácil a medida que lo repita. Intente mantener siempre limpio su motor, ya que un buen aseo puede ayudarle a cuidar más todas sus piezas (ingrese en este enlace para conocer algunas ideas para prolongar la vida del motor de su auto).