El cigüeñal es la pieza del motor que se encarga de convertir la fuerza que se crea por los pistones. El cigüeñal se conecta directamente a los pistones del motor del auto y del volante.
El cigüeñal está situado en el motor de un vehículo y convierte la fuerza creada por los pistones del motor. Los pistones del motor mantienen un movimiento constante hacia arriba y hacia abajo mientras que el cigüeñal genera un movimiento circular de modo que el auto puede avanzar. Situado en el interior del motor del auto, el cigüeñal está conectado a todos los pistones en el motor y el volante.
Un motor de automóvil produce el movimiento mediante la creación de explosiones en su interior. Estas explosiones causan que algunas partes del motor funcionen, lo que a su vez hace que sea posible mover las ruedas del auto. Los pistones de un motor se mueven arriba y abajo por el cigüeñal dentro de los cilindros en el motor. Las explosiones que ocurren en estos cilindros de empuje contra los pistones permiten llevarlos de vuelta y comenzar el ciclo otra vez. Los pistones están conectados al cigüeñal para asegurar que se mueva con ellos y mantener sus movimientos regulados.
Para ayudar a suavizar los movimientos bruscos creados por el movimiento de los pistones, el volante está unido al extremo del cigüeñal. Cuando el eje se mueve, también se mueve la rueda en un movimiento circular. Las muescas en el volante logran ayudar a suavizar sus movimientos y conectarlos a otras piezas del vehículo que permiten que giren las ruedas. Esto convierte el movimiento ascendente y descendente creado por los pistones y el cigüeñal en un movimiento circular necesario para mover las ruedas del vehículo.
Para que los pistones puedan funcionar correctamente, una pieza del motor llamada el árbol de levas debe girar y abrir la válvulas de admisión. Estas válvulas se abren y cierran para permitir el flujo de aire, el cual es necesario para crear una explosión en el cilindro. El cigüeñal está conectado al árbol de levas y hace que esté pueda girar junto con él. Esto asegura que las dos partes del motor logren trabajar siempre juntos y nunca están fuera de sincronía. (Lo invitamos a conocer Qué es un árbol de levas)
Problemas de un cigüeñal
Los problemas ocurren cuando el cigüeñal es demasiado largo, ya que necesita apoyo adicional para hacer frente a la presión de los cilindros del motor. Para resolver este problema, los motores se hacen a menudo en una forma de V, con cigüeñales cortos en vez de utilizar la forma recta con cigüeñales largos. Un motor en forma de V tiene dos juegos de cilindros, uno a cada lado. El motor en forma recta tiene un solo conjunto con todos los cilindros en una fila. Un motor V8, por ejemplo, tendría cuatro cilindros a cada lado en lugar de tratar de colocar ocho cilindros en línea recta.