El Karma es un híbrido de serie puramente propulsado desde el eje trasero por dos motores eléctricos de 120 kW (163 CV) cada uno obtiene la energía de una batería de iones de litio de 20.1 kWh elaborada por A123 Systems y/o de un motor generador alimentado por gasolina. La baterías van ubicadas en el centro del auto entre los asientos derechos e izquierdos por lo que únicamente posee 4 plazas, siendo las traseras lo suficientemente pequeñas.
El Fisker Karma es un sedán deportivo sofisticado y eléctrico de autonomía ampliada o híbrida de serie enchufable, que se comercializa por Fisker Automotive y fue fabricado por Valmet Automotive en Finlandia entre 2011 y 2012. Este vehículo dispone de 4 plazas.
El Karma es un híbrido de serie puramente propulsado desde el eje trasero por dos motores eléctricos de 120 kW (163 CV) cada uno obtiene la energía de una batería de iones de litio de 20.1 kWh elaborada por A123 Systems y/o de un motor generador alimentado por gasolina. La baterías van ubicadas en el centro del auto entre los asientos derechos e izquierdos por lo que únicamente posee 4 plazas, siendo las traseras lo suficientemente pequeñas.
Cuando existe poca reserva de energía en la batería o cuando el conductor oprime el botón Sport el motor delantero de gasolina de 260 HP (286 CV) y 4 cilindros en línea con 2.0 litros de inyección directa y turboalimentado Ecotec obra produciendo electricidad para los motores eléctricos. El motor de gasolina para este vehículo está fabricado por General Motors.
Los motores eléctricos son los únicos que logran propulsar las llantas y el motor de gasolina solo funciona con generador eléctrico.
El sistema de propulsión híbrido Q-Drive del Fisker Karma está elaborado por Quantum Technologies, que actúa como una joint venture con Fisker Coachbuild identificada como Fisker Automotive.
El Karma incorpora de serie un techo solar elaborado por Asola Advanced and Automotive Solar Systems GmbH, una filial de Quantum Technologies, 6 7 8 9 que se utiliza para recargar la batería de 12 Voltios de ácido y plomo, que alimenta los accesorios.
Dispone de un sistema de alerta para transeúntes que irradia sonido desde los altavoces ubicados en el paragolpes. El sonido posee una emisión automática solo si el auto está en manera eléctrica y desplazándose a menos de 25 mph (40 km/h).
El maletero cuenta con una capacidad de 195 litros. Incluye una pantalla táctil resistiva con respuesta háptica de 10,2 pulgadas.
El Fisker Karma, dispone de dos formas de conducción: Stealth (solo eléctrico) y Sport. Sus frenos regenerativos poseen dos modos: Hill Mode 1 y Hill Mode 2 con mayor retención. Cuando se presiona el pedal del freno se pone en ejecución el freno regenerativo solamente hasta 0,25 G y a partir de esa deceleración además se activan los frenos del disco.