Yamaha BWS 125 2013

La Yamaha BWS 125 2013 cuenta con un nuevo diseño mucho más atractivo, seguro y cómodo. Esta motocicleta tipo scooter promete seguir liderando el mercado de este tipo de vehículos de dos ruedas.

La Yamaha BWS 125 sigue siendo un motocicleta tipo scooter que se destaca por su diseño, desempeño y maniobrabilidad (tanto en la ciudad como fuera de ella). Esta hermosa moto que cuenta con un motor de 4 tiempos de 125 centímetros cúbicos y 4 válvulas, promete que en el 2013 seguirá siendo de las más vendidas dentro del mercado de las motos scooter (para conocer más sobre este tipo de motocicletas ingrese en este enlace).

Dentro de las principales características de la Yamaha BWS 125 2013 se encuentran tener unos amortiguadores traseros que son ajustables en modo precarga, y por esta razón se puede configurar la pregarga del resorte según las necesidades momentáneas del usuario. La verdad es que pocas motos de su clase cuentan con dicho sistema, lo que la convierte en una de las pioneras.

Igualmente el motor de la Yamaha BWS 125 2013 viene equipado con un filtro de aire que es combinado de espuma y papel (y la mayor ventaja de esto es que la espuma se puede lavar fácilmente y cuenta con una gran durabilidad).

La Yamaha BWS 125 2013 también cuenta con un sistema de emisión de gases con catalizador de última tecnología, haciendo que esta motocicleta pueda ser considerada como un vehículo en armonía con la naturaleza (lo invitamos a conocer la ficha técnica de la Yamaha BWS 125).

La comodidad que ofrece la Yamaha BWS 125 2013 es insuperable. El sillín diseñado a doble altura (tipo biplaza), sumado a protector del sistema de escape, mejoran notablemente la apariencia de esta hermosa motocicleta, y además le ayuda a proteger de la alta temperatura generada por el mofle.

Recomendaciones generales del fabricante sobre la  Yamaha BWS 125 2013

  • No acelerar a fondo la motocicleta los primeros 4.000 kms.
  • No sobrecargar la motocicleta (Máximo 2 Personas) Ver manual del usuario.
  • No recorrer grandes distancias en una misma velocidad, ni en un mismo cambio.
  • Utilizar siempre los aceites recomendados por el fabricante de acuerdo al tipo de motor: (Yamalube 4 tiempos)
  • No mezclar diferentes tipos y/o marcas de aceites.
  • No utilizar gasolinas de mala calidad y/o contaminadas ya que dañan el motor.
  • Verificar siempre el nivel del aceite del motor antes de encender la motocicleta.
  • No encender la motocicleta empujándola, esto puede causar severos daños al motor.
  • No lavar la motocicleta con agua a presión, esto puede causar graves daños.
  • Lavar y aceitar la espuma del filtro del aire cada 15 días y cada 3 días si la zona es polvorienta.
  • No poner en marcha la motocicleta sin la espuma del filtro de aire.
  • Llevar siempre la motocicleta a los centros de servicio autorizados para las revisiones periódicas de garantía a los 500, 4.500 y 10.500 kilómetros y para cualquier mantenimiento preventivo y/o correctivo.
  • Leer cuidadosamente el manual del propietario y este manual de garantías.

 

Compartir

Artículos Relacionados