Cómo desahogar un carburador

A continuación vamos a aprender cómo desahogar un carburador para evitar que el motor de un auto pueda sufrir daños mayores. Para este proceso tan solo se deben hacer cuatro pasos que resultan bastante sencillos.

El papel del carburador dentro del motor de un auto es mezclar el combustible y aire para permitir el proceso de combustión interna. El motor puede dañarse si el combustible no se mezcla con el aire en la proporción adecuada. El motor pasa a ser «ahogado» y no se ejecutará si demasiado combustible se mezcla con el aire. A continuación vamos a repasar algunos pasos para desahogar un carburador.

Pasos para desahogar un carburador

  • Lo primero que se debe hacer es localizar las bujías de encendido en el motor. Estos dispositivos se encuentran en el final de un grupo de cables que van hacia el motor, los cuales son generalmente de color naranja. Retire entonces los tapones del motor y para ello primero debe quitarse la parte de arriba. Luego inserte la llave en el motor y desenrosque los tapones, haciendo esto uno por uno.
  • Para continuar con el proceso para desahogar un carburador limpie los tapones con una toalla de papel y deje que los tapones se sequen. Los tapones también se pueden secar con una máquina de aire comprimido. Aplique uniformemente un spray de líquido de arranque a las bujías después de que se sequen. Seguidamente vuelva a colocar los tapones, uno por uno, procurando asegurarse de poner bien apretados dichos los tapones.

  • Ahora vierta el estabilizador y el anticongelante en el gas. También debe verter un poco de aceite por los cilindros. Conecte un cargador para la batería del auto. Usted debe revisar que los cables de la batería queden conectados con la polaridad indicada (ingrese en este enlace para conocer cómo funciona la batería de un auto).
  • El último paso para desahogar un carburador  es arrancar el auto sin tocar los pedales. Para ello sostenga el pedal hasta el piso con el choke. Haga girar el motor hasta que arranque. Si el vehículo está muy frío no encenderá rápidamente.

Compartir

Artículos Relacionados