En la siguiente lista te presentamos las motos de mayor a menor valor pagado por ellas y sin olvidar que no nos referimos a las motos más costosas o por las que más se ha pagado, sino aquellas que han logrado obtener un mayor precio en una subasta. Este valor está relacionado con su historia, diseño, originalidad y rendimiento del motor.
Actualmente, el mercado de las subastas moviliza por año miles de millones de euros. Diariamente se pagan verdaderas cantidades de dinero para pasar a ser el dueño de una obra de arte, una residencia o terreno, artículos históricos y el universo de las motos no se encuentra al margen de esta corriente en la que los inversores y aficionados buscan conseguir una máquina que por algunas razones, vale más de lo que la mayoría de los mortales puede llegar a pagar.
En la siguiente lista te presentamos las motos de mayor a menor valor pagado por ellas y sin olvidar que no nos referimos a las motos más costosas o por las que más se ha pagado, sino aquellas que han logrado obtener un mayor precio en una subasta.
1. Harley-Davidson Panhead “Captain America” exhibida en “Easy Rider”: Esta moto Harley-Davidson era la que conducía Peter Fonda en la legendaria película Easy Rider. Consiste de una moto que parte de la base de que la utilizaban en aquella época los policías de Los Ángeles, sin embargo transformada hasta el punto de suministrarle la apariencia radical con la que se presentó en la película,en la que además del propio Fonda, intervinieron otras estrellas de Holliwood como Dennis Hopper y el por aquel entonces joven Jack Nicholson. Lo que se pagó por esta moto fue 1.620.000$ (1.435.534,46€). La subasta se realizó en Los Ángeles (California) en octubre de 2014.
2. Winchester 6 HP (1910): La segunda moto en la lista obtuvo una cifra más de tres veces inferior a la de su predecesora, no obstante aún así esta Winchester 6 HP de 1910 alcanzó a reunir la suma de 580.000$ (513.956,78€) en una subasta que se llevó acabo en 2013 en Auburn, Estados Unidos. Lo más representativo de este modelo con más de un siglo en su estructura es que fue una de las 200 unidades que uno de los constructores de armas más reconocidos del planeta diseñó.
3. Cyclone Board Track Racer (1915): Es necesario viajar a Pebble Beach (Estados Unidos) para hallar el sitio donde se subastó esta diminuta joya de carreras que está próxima a cumplir un siglo. La Cyclone Board Track Racer, subastada en 2008 por 551.200$ (488.436,17€), fue en el transcurso de algunos años la moto de mayor costo subastada. Esta moto alcanzaba 178 kilómetros por hora debido a su motor bicilíndrico a 45º de 996 cc.
4. Brough Superior SS100 ‘Alpine Grand Sports’ (1929): Recientemente Brough Superior regresa para estar presente debido a la dinámica comercial y a la participación de su prototipo en el Mundial de Moto2 en manos de Jeremy McWilliams. Este modelo intervino en los ensayos de resistencia mecánica que se realizaban en el periodo de entreguerras, específicamente en el Alpine Trial, del que proviene su denominación. Esta versión subastada en Londres en noviembre de 2014 consiguió la impresionante cifra de 492.973 $ (436.839,34€).
5. BMW RS255 Kompressor (1939): Este modelo consiste de una restauración de las apreciadas BMW RS255 Kompressor. En comienzo, esta BMW se construyó en 1939, aunque cuando llegó a las manos de su anterior dueño, el piloto Waltter Zeler, poco quedaba de ella. Sin embargo el modelo regresó a la vida debido a su buen hacer y aunque por el camino se han integrado piezas de hasta 1951, el motor continúa siendo el original. Gracias a todo esto, el “híbrido” obtuvo en la subasta un precio de 480.000$. (425.343,54€).