Principales componentes del motor de un auto

Gracias a los principales componentes del motor de un auto es posible generar la energía necesaria para hacer funcionar a un automóvil. Aunque cada una de estas partes cumple un función especifica y separada de las demás, su trabajo se complementa con el de otros componentes y así hace que el motor pueda generar el movimiento necesario en el auto.

La composición del motor de un auto varía en función del rendimiento esperado. Por ejemplo, un mayor número de cilindros requieren más potencia y partes altamente sintonizadas que son hechas para soportar mayor calor que produce el aumento de la velocidad. El motor de auto hecho para un camión o SUV requiere más potencia que un motor diseñado simplemente el uso de pasajeros en carretera. Lo invitamos también a conocer cómo funciona un motor de combustión interna.

Dentro del motor de un auto, usted encontrará cilindros. Y a su vez dentro de cada cilindro se encuentra un pistón. Los ciclos del pistón son hacia arriba y hacia abajo, permitiendo la apertura y el cierre de la válvula de admisión. En motores pequeños, a menudo hay un solo cilindro, mientras que en los equipos más grandes o vehículos de alta potencia, necesariamente debe haber muchos más. El rango para el motor de un auto común va desde cuatro cilindros hasta ocho cilindros, aunque encontrar motores con seis cilindros es lo más común. Cuando se dice que un auto es un V6, significa que es un motor de seis cilindros.

A medida que el pistón se mueve hacia abajo, el combustible y el aire se combinan e ingresan en la cámara de combustión a través de las válvulas de admisión. Cuando el pistón cambia de rumbo, la válvula se cierra. Esto conduce al aumento de temperatura y presión de la mezcla de combustible y aire. Los anillos de pistón crean un sello entre el pistón y el cilindro, lo que ayuda a mantener la mezcla de combustible y aire sin que se filtre.

Luego otra parte toma su turno. Las bujías emiten una chispa, la cual a su vez provoca que la mezcla de aire y combustible puedan iniciar la combustión. El calor generado por este proceso hace que la mezcla se expanda, lo que empuja el pistón hacia abajo, provocando la generación de energía. Ahora, el pistón debe continuar su ciclo.

Durante el movimiento hacia arriba, la válvula de escape en lugar de la válvula de admisión se abrirá permitiendo la liberación de aire y combustible que no se ha quemado. Esta mezcla se abrirá camino a través del motor para llagar al colector, y en última instancia, será expulsado a través del tubo de escape. Este proceso se repite siempre que el motor del automóvil está en marcha.

Componentes básicos del motor de un auto

El cilindro
El pistón
Los aros del pistón
Las válvulas de admisión
La cámara de combustión
La bujías de encendido
La válvula de escape
El colector de escape

El motor de un auto es un avance que se considera muy innovador y útil. Su funcionamiento se basa en partes simples y en diferentes procesos que trabajan juntos, esencialmente para convertir el combustible en energía.

Compartir

Artículos Relacionados