Problemas más comunes del alternador

Generalmente los problemas más comunes del alternador se pueden identificar por el encendido del indicador de luz de la batería dentro del panel de control mientras se conduce. Estos problemas del alternador se dividen en dos tipos: mecánicos y eléctricos.

El alternador es un dispositivo que carga la batería de un automóvil y abastece a sus sistemas eléctricos con corriente cuando el motor está en marcha. Los problemas más comunes del alternador se pueden dividir en dos categorías básicas: eléctricas y mecánicas.

Tipos de problemas más comunes del alternador

Las fallas mecánicas incluyen el colapso de los cojinetes del rotor, carcasas rotas, o monturas y poleas defectuosos. Por su parte, los problemas eléctricos del alternador incluyen rectificadores defectuosos o reguladores, cepillos desgastados y los anillos colectores y bobinados dañados. Una posible falla del alternador a menudo se indica mediante la iluminación intermitente de la lámpara de carga en el cuadro de instrumentos, en ciertas ocasiones las baterías muertas, o ruidos y olores procedentes del alternador.

Los sistemas de automóviles eléctricos son alimentados por una batería cuando el motor no está en marcha y un alternador cuando hay movimiento. La batería también se carga directamente en el alternador durante los ciclos de funcionamiento, lo que hace que esta sea entonces una de las partes más importantes de cualquier vehículo (si desea conocer más sobre el alternador y su funcionamiento ingrese acá).

A pesar de que los alternadores modernos son generalmente robustos y https://mecanicaymotores.com/como-funciona-el-alternador-de-un-auto.htmlfiables, pueden experimentar fallos ocasionales. Las averías mecánicas y el fallo de los componentes eléctricos en general, primero se manifiesta con la iluminación de la luz de carga durante la conducción y, finalmente, en las baterías muertas o parcialmente cargadas.

Los problemas más comunes del alternador de tipo mecánico típicamente implican la conducción física del rotor del alternador por el motor. El más común de estos problemas es un fallo en el rotor de soporte. Esto resulta típicamente de en las correas tensadas con desgaste, las cuales generalmente causan el recalentamiento y el colapso del cojinete del rotor.

Los cojinetes del rotor casi siempre comienzan a alterarse antes de que fallen por completo y empiecen a producir sonidos inusuales de rectificado de la zona del alternador del motor. Si esto ocurre, los rodamientos deben cambiarse tan pronto como sea posible.

Las carcasas y pernos de montaje rotos son otros problemas más comunes del alternador de tipo mecánico. Las cubiertas del alternador son generalmente piezas de aleación ligera, y los puntos de montaje son particularmente susceptibles a las roturas. Si estas partes alcanzan a romperse o agrietarse, el alternador se puede mover de su posición un poco y ya no ser conducido correctamente por el motor.

Esto se traduce en una baja salida de potencia y el daño potencial del cojinete del rotor. Este tipo de problema por lo general también suele alertarse mediante la iluminación intermitente de la luz de carga en el panel de control durante la conducción.

Los problemas eléctricos del alternador casi siempre implican ya sea el rectificador o el regulador de tensión. Estos componentes electrónicos son responsables de producir la corriente directa (DC) de alimentación de corriente alterna del alternador (AC) de salida y controlar la cantidad de potencia suministrada a los sistemas eléctricos y la carga de la batería del vehículo. El desglose de estas piezas a veces produce un característico olor a quemado en el compartimiento del motor y, finalmente, dar lugar a tasas de carga del alternador o retraso total.

En estos casos, la lámpara de carga puede encenderse durante la conducción, pero la primera indicación es generalmente una batería poco cargada. Otros problemas más comunes del alternador incluyen bobinados del alternador dañados, rotos o anillos colectores y escobillas con desgaste, al igual que conexiones sueltas que se manifiestan en la misma forma que los problemas del rectificador y regulador.

Compartir

Artículos Relacionados